miércoles, 30 de julio de 2025

CLASE 30 JULIO

  TEMA:  QUIZ

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE REALIZA UNA ACTIVIDAD DE COMPRENSION LECTORA Y SE REALIZA EL QUIZ SOBRE LAS ORACIONES Y SUS PARTES 

lunes, 28 de julio de 2025

CLASE 28 JULIO

 TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE REALIZA UN REPASO SOBRE LA ORACION, SUS TIPOS Y LAS PARTES 

PROXIMA CLASE SE REALIZA QUIZ 

  • Núcleos Fundamentales: Explica que el núcleo del sujeto es la palabra más importante (casi siempre un sustantivo o pronombre) y el núcleo del predicado es el verbo conjugado. ¡Enfatiza que el verbo es clave!
Si el verbo no está conjugado (es decir, en infinitivo, gerundio o participio), no puede ser el núcleo del predicado




miércoles, 23 de julio de 2025

lunes, 21 de julio de 2025

CLASE 21 JULIO

 TEMA: EL PARRAFO 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ELABORA PLANES TEXTUALES QUE GARANTIZA LA PROGRESION DE LAS IDEAS QUE ARTICULA EN UN ESCRITO 

DESARROLLO: EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE: 

PRÓXIMA CLASE QUIZ





miércoles, 16 de julio de 2025

CLASE 16 JULIO

TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE COPIA LO SIGUIENTE: 






lunes, 14 de julio de 2025

CLASE 14 JULIO

 TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE COPIA LO SIGUIENTE: 





miércoles, 9 de julio de 2025

CLASE 9 JULIO

 BUENOS DIAS ESTUDIANTES, HOY EN CLASE SE COPIAN LOS TEMAS DEL PERIODO Y DEBEN RESPONDER EL SIGUIENTE TALLER PARA LA SIGUIENTE CLASE SOBRE EL DOCUMENTAL "LOS COLORES DE LA MONTAÑA" 

  1. ¿Qué fue lo más impactante de la película para ustedes? ¿Hubo alguna escena que les generara una emoción particular (tristeza, rabia, esperanza, impotencia)? ¿Por qué?
  2. El balón de Manuel: ¿Qué creen que simboliza para Manuel? 
  3. ¿Cómo logra la película mostrar la resiliencia de los niños a pesar de la situación?
  4. ¿Cómo se manifiesta la inocencia perdida o el crecimiento forzado de los niños en la película? ¿Hay momentos en los que Manuel o sus amigos tienen que asumir roles de adultos?
  5. ¿Qué papel juega la educación y la escuela en la vida de estos niños? ¿Qué nos dice la película sobre la importancia de estos espacios en contextos de conflicto?
  6. Analicemos la figura de los padres y los maestros. ¿Cómo intentan proteger a los niños? ¿Qué limitaciones tienen?
  7. ¿Cómo se representa la impotencia o el miedo de los adultos frente al conflicto?