miércoles, 13 de agosto de 2025

CLASE 13 AGOSTO

 TEMA: EL DEBATE 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: APLICA PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS ELEMENTALES DE ARGUMENTACIÓN EN EL DIÁLOGO, LA ESCRITURA Y DIFERENTES CONTEXTOS, CONSIDERANDO LA CONSISTENCIA Y RIGUROSIDAD LÓGICA, LA IDENTIFICACIÓN DE RAZONAMIENTOS VÁLIDOS E INVÁLIDOS Y MÉTODOS DE RAZONAMIENTO

DESARROLLO: EN CLASE REALIZAMOS EL DEBATE SOBRE EL TEMA "VIOLENCIA DE GENERO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS" 

miércoles, 6 de agosto de 2025

CLASE 6 AGOSTO

 TEMA: EL DEBATE 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: APLICA PRINCIPIOS Y HERRAMIENTAS ELEMENTALES DE ARGUMENTACIÓN EN EL DIÁLOGO, LA ESCRITURA Y DIFERENTES CONTEXTOS, CONSIDERANDO LA CONSISTENCIA Y RIGUROSIDAD LÓGICA, LA IDENTIFICACIÓN DE RAZONAMIENTOS VÁLIDOS E INVÁLIDOS Y MÉTODOS DE RAZONAMIENTO

DESARROLLO: EN CLASE SE REALIZA LA FICHA TECNICA CON LA CUAL SE REALIZARA EL DEBATE EL DIA LUNES 


Nombre del equipo:
Integrantes:

Rol dentro del equipo:

·         Capitán/moderador

·         Argumentador 1

·         Argumentador 2

·         Refutador

PREGUNTAS GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ARGUMENTOS

1.     ¿Cuál es nuestro enfoque dentro del debate? Respuesta:


2.     ¿Qué ideas clave o principios defenderemos? (mínimo tres)

·                            

3.     ¿Qué ejemplos escolares o sociales podemos usar para apoyar nuestros argumentos? Respuesta:

  

4.     ¿Qué posibles argumentos usarán los otros equipos y cómo los podemos refutar? Respuesta:

 

5.      ¿Qué frase fuerte o reflexión podemos usar para cerrar nuestra intervención? Respuesta:

lunes, 4 de agosto de 2025

CLASE 4 AGOSTO

  TEMA: EL PARRAFO 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ELABORA PLANES TEXTUALES QUE GARANTIZA LA PROGRESION DE LAS IDEAS QUE ARTICULA EN UN ESCRITO 

DESARROLLO: EN SE COPIAN LOS TIPOS DE PARRAFOS Y SE REALIZA UN EJEMPLO DE CADA UNO.


miércoles, 30 de julio de 2025

CLASE 30 JULIO

  TEMA:  QUIZ

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE REALIZA UNA ACTIVIDAD DE COMPRENSION LECTORA Y SE REALIZA EL QUIZ SOBRE LAS ORACIONES Y SUS PARTES 

lunes, 28 de julio de 2025

CLASE 28 JULIO

 TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE REALIZA UN REPASO SOBRE LA ORACION, SUS TIPOS Y LAS PARTES 

PROXIMA CLASE SE REALIZA QUIZ 

  • Núcleos Fundamentales: Explica que el núcleo del sujeto es la palabra más importante (casi siempre un sustantivo o pronombre) y el núcleo del predicado es el verbo conjugado. ¡Enfatiza que el verbo es clave!
Si el verbo no está conjugado (es decir, en infinitivo, gerundio o participio), no puede ser el núcleo del predicado




miércoles, 23 de julio de 2025

lunes, 21 de julio de 2025

CLASE 21 JULIO

 TEMA: EL PARRAFO 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ELABORA PLANES TEXTUALES QUE GARANTIZA LA PROGRESION DE LAS IDEAS QUE ARTICULA EN UN ESCRITO 

DESARROLLO: EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE: 

PRÓXIMA CLASE QUIZ





miércoles, 16 de julio de 2025

CLASE 16 JULIO

TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE COPIA LO SIGUIENTE: 






lunes, 14 de julio de 2025

CLASE 14 JULIO

 TEMA:  LAS ORACIONES 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DENTIFICA LAS PARTES DE LA ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA  APLICÁNDOLAS EN LAS SITUACIONES DEL DIARIO VIVIR.  

DESARROLLO: SE COPIA LO SIGUIENTE: 





miércoles, 9 de julio de 2025

CLASE 9 JULIO

 BUENOS DIAS ESTUDIANTES, HOY EN CLASE SE COPIAN LOS TEMAS DEL PERIODO Y DEBEN RESPONDER EL SIGUIENTE TALLER PARA LA SIGUIENTE CLASE SOBRE EL DOCUMENTAL "LOS COLORES DE LA MONTAÑA" 

  1. ¿Qué fue lo más impactante de la película para ustedes? ¿Hubo alguna escena que les generara una emoción particular (tristeza, rabia, esperanza, impotencia)? ¿Por qué?
  2. El balón de Manuel: ¿Qué creen que simboliza para Manuel? 
  3. ¿Cómo logra la película mostrar la resiliencia de los niños a pesar de la situación?
  4. ¿Cómo se manifiesta la inocencia perdida o el crecimiento forzado de los niños en la película? ¿Hay momentos en los que Manuel o sus amigos tienen que asumir roles de adultos?
  5. ¿Qué papel juega la educación y la escuela en la vida de estos niños? ¿Qué nos dice la película sobre la importancia de estos espacios en contextos de conflicto?
  6. Analicemos la figura de los padres y los maestros. ¿Cómo intentan proteger a los niños? ¿Qué limitaciones tienen?
  7. ¿Cómo se representa la impotencia o el miedo de los adultos frente al conflicto?

lunes, 9 de junio de 2025

CLASE 9 JUNIO

 TEMA:  REPASO 

DESARROLLO: HOY EN CLASE REALIZAMOS UNA ACTIVIDAD LUDICA CON EL FIN DE REPASAR PARA EL BIMESTRAL 





miércoles, 4 de junio de 2025

CLASE 28 DE MAYO Y 4 JUNIO

EN LAS CLASES SE TRABAJO CON EL LIBRO DE PLAN LECTOR  

TEMA: LA MAS CALLADA DE LA CLASE 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: LEE DE FORMA FLUIDA E IDENTIFICA PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL LIBRO  

DESARROLLO: SE CONTINUA CON LA LECTURA GUIA Y SE IDENTIFICAN SUCESOS IMPORTANTES DE LA LECTURA (HECHOS QUE MARQUEN O CAMBIEN EL RUMBO DE LA HISTORIA)

miércoles, 14 de mayo de 2025

CLASE 14 Y 19 MAYO

TEMA: LITERATURA DEL BARROCO Y LA ILUSTRACION 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCE LOS RASGOS ESENCIALES DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA BARROCA Y LOS RELACIONA CON EL PERIODO ACTUAL  

DESARROLLO: SE COMIENZA CON LA REALIZACION DE LA SIGUIENTE GUIA, SACAR IDEAS PRINCIPALES Y SE REALIZAN LAS ACTIVIDADES SE REVISA EL 28 DE MAYO 

(dar click)

GUIA BARROCO 

lunes, 5 de mayo de 2025

CLASE 5 MAYO

 TEMA: TEORIA LITERARIA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCE LOS RASGOS ESENCIALES DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA A PARTIR DE LA HISTORIOGRAFÍA ESTUDIADA Y RELACIONARLOS CON LOS TEXTOS DEL PERÍODO ACTUAL

DESARROLLO: SE COPIAN LAS SIGUIENTES PISTAS, PARA REALIZAR EN LA SIGUIENTE CLASE UN CRUCIGRAMA SOBRE TEORIA LITERARIA.



miércoles, 30 de abril de 2025

CLASE 30 ABRIL TRABAJO EN CASA

TEMA: TEORIA LITERARIA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCE LOS RASGOS ESENCIALES DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA A PARTIR DE LA HISTORIOGRAFÍA ESTUDIADA Y RELACIONARLOS CON LOS TEXTOS DEL PERÍODO ACTUAL

DESARROLLO: EN CASA DEBEN COPIAR LA SIGUIENTE INFORMACION 





lunes, 28 de abril de 2025

CLASE 28 ABRIL TRABAJO EN CASA

 TEMA: TEORIA LITERARIA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCE LOS RASGOS ESENCIALES DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA A PARTIR DE LA HISTORIOGRAFÍA ESTUDIADA Y RELACIONARLOS CON LOS TEXTOS DEL PERÍODO ACTUAL

DESARROLLO: EN CASA DEBEN COPIAR LA SIGUIENTE INFORMACION 




lunes, 21 de abril de 2025

CLASE 21 ABRIL


TEMA:  CONTEXTO HISTORICO 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: CONOCE LOS RASGOS ESENCIALES DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA BARROCA Y LOS RELACIONA CON EL PERIODO ACTUAL  

DESARROLLO:  EN CLASE SE REALIZA SEPARADOR, SE COPIAN LOS TEMAS Y SE COMIENZA CON EL PRIMER TEMA


miércoles, 26 de marzo de 2025

CLASE 26 MARZO

   TEMA:  LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPRENDE E INTERPRETA TEXTOS, TENIENDO EN CUENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LA LENGUA EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y EL USO DE ESTRATEGIAS DE LECTURA. 

DESARROLLO:  EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE: 



miércoles, 19 de marzo de 2025

CLASE 19 MARZO

  TEMA:  LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPRENDE E INTERPRETA TEXTOS, TENIENDO EN CUENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LA LENGUA EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y EL USO DE ESTRATEGIAS DE LECTURA. 

DESARROLLO:  EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE: 





lunes, 17 de marzo de 2025

CLASE 17 MARZO


 TEMA:  LENGUAJE, LENGUA Y HABLA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: COMPRENDE E INTERPRETA TEXTOS, TENIENDO EN CUENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LA LENGUA EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN Y EL USO DE ESTRATEGIAS DE LECTURA. 

DESARROLLO:  EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE: 


miércoles, 12 de marzo de 2025

CLASE 12 MARZO

TEMALiteratura medieval y medieval española

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer los orígenes del lenguaje poniendo en práctica cada una de sus características y aplicándolas en diferentes textos.

DESARROLLO DE LA CLASE: Iniciamos observando un video sobe la importancia del lenguaje


 Existen varias teorías gracias al lenguaje, la raza humana se ha distanciado de cualquier otra forma de vida conocida. Si no se tuviera lenguaje, ahora, los humanos seríamos otra especie animal más en la tierra; no se habría alcanzado el desarrollo tecnológico ni científico actual.

Los lingüísticas coinciden en que el fenómeno se produjo una sola vez y qué ocurrió en la prehistoria parece que en África Oriental. La apariencia de una única fuente de la que derivaron todas las lenguas ha facilitado muchísimo la búsqueda y una explicación para el lenguaje y su origen.


lunes, 10 de marzo de 2025

CLASE 10 MARZO



 TEMA: TALLER - QUIZZ ESCUELAS LITERARIAS 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   DOMINA, TANTO EN SU EXPRESIÓN ORAL COMO ESCRITA, DESDE LA LENGUA CASTELLANA TENIENDO COMO REFERENTE LA  LITERATURA MEDIEVAL.

DESARROLLO:   SE REALIZA EL SIGUIENTE TALLER:

miércoles, 5 de marzo de 2025

CLASE 5 MARZO

 TEMA: ORIGEN DEL LENGUAJE 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   RECONOCE LOS ORÍGENES DEL LENGUAJE PONIENDO EN PRÁCTICA CADA UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS Y APLICÁNDOLAS EN DIFERENTES TEXTOS.

DESARROLLO:   SE COPIA LO SIGUIENTE: 

La monogénesis y la poligénesis son dos teorías sobre el origen del lenguaje. La monogénesis propone que todas las lenguas actuales provienen de una lengua única, mientras que la poligénesis propone que las lenguas actuales provienen de varias lenguas que surgieron en diferentes lugares

Monogénesis

  • Postula que todas las personas hablaban una lengua común en el pasado. 
  • Propone que la lengua cambió por causas culturales, geográficas, sociales, políticas, físicas, o espirituales. 
  • Propone que el lenguaje surgió gracias a la imitación de sonidos. 
  • Propone que la lengua se fue fragmentando en muchas a través del tiempo. 

Poligénesis

  • Propone que las lenguas humanas pudieron nacer en varias comunidades independientemente. 
  • Propone que las lenguas actuales procederían de diferentes fuentes. 
  • Propone que las familias de lenguas actuales no surgen de una sola lengua, sino de varias familias lingüísticas que no guardan conexión alguna. 

miércoles, 26 de febrero de 2025

CLASE 26 FEBRERO

TEMA: REPASO LITERATURA MEDIEVAL 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:   DOMINA, TANTO EN SU EXPRESIÓN ORAL COMO ESCRITA, DESDE LA LENGUA CASTELLANA TENIENDO COMO REFERENTE LA  LITERATURA MEDIEVAL.

DESARROLLO:   SE OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y SE TOMAN APUNTES DE LO MAS IMPORTANTE



lunes, 24 de febrero de 2025

CLASE 19 Y 24 FEBRERO



TEMA: 
TALLER REPASO CLASIFICACION DE PALABRAS 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  RECUERDA LA CLASIFICACION DE PALABRAS CON SU ACENTUACION. 

DESARROLLO:  SE COPIA LA SIGUIENTE TEORIA Y SE REALIZA ACTIVIDAD:

  






lunes, 17 de febrero de 2025

CLASE 17 FEBRERO

TEMA: LITERATURA MEDIEVAL Y LECTURA CRITICA 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: DOMINA, TANTO EN SU EXPRESIÓN ORAL COMO ESCRITA, DESDE LA LENGUA CASTELLANA TENIENDO COMO REFERENTE LA  LITERATURA MEDIEVAL.

DESARROLLO: HOY EN CLASE SE COPIA LO SIGUIENTE Y SE HACE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD. 

lunes, 10 de febrero de 2025

CLASE 10 FEBRERO


 TEMA: ESCUELAS LITERARIAS 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las características diferenciales de las escuelas literarias 

DESARROLLO: Hoy en clase se realizó lo siguiente: 

Se terminan de copiar sobre las diferentes escuelas literarias y se hace ejericio ludico sobre ellas.

miércoles, 5 de febrero de 2025

CLASE 5 FEBRERO

TEMA: REPASO GÉNEROS LITERARIOS 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce las características diferenciales de las escuelas literarias 

DESARROLLO: Hoy en clase se comenzamos con el siguiente tema: 



lunes, 3 de febrero de 2025

CLASE 3 FEBRERO

 BUENOS DIAS ESTUDIANTES, HOY COMENZAMOS CON LA CLASE DE ESPAÑOL, SE HACE SEPARADOR, SE COPIAN TEMAS Y COMENZAMOS CON UN REPASO LITERARIO 

TEMAS PRIMER PERIODO 

1.Repaso literario 

2.Escuelas literarias 

3.Literatura medieval y medieval española 

4. Talleres de lectura crítica 

5. Origen del lenguaje. 

6 Teorías del lenguaje 

7 Lengua y habla (origen del español).

8 Dialecto. 

9 Variaciones dialectales. 

10 Raíces griegas y latinas. Prefijos.